FECHA ACTUAL: ’28/04/2025’

Modalidad Virtual Zoom

$59.00

Aplica este excelente DESCUENTO: Valor por cada módulo $25 los 3 ❌ $59 ✔️

Aceptamos tarjeta de crédito 💳 o su inscripción en 2 pagos.

🟡 MÓDULO I: Buenas prácticas de almacenamiento Inicia Martes 16, Miércoles 17 y Jueves 18 de julio

🔵 MÓDULO II: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Inicia Martes 23, Miércoles 24 y Jueves 25 de julio

🟤 MÓDULO III:Buenas Prácticas de Bodega BPB Inicia Martes 30, Miércoles 31 y jueves 1 de agosto 

✔️ Hora: 19:00 pm a 21:30 pm

✔️ Incluye: Certificado digital de asistencia, material complementario

✔️ Modalidad: On line Zoom En Vivo

📲 Información e inscripciones: 0987051279

Sé parte de estos excelentes CURSOS: BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO, MANUFACTURA Y BODEGAS

CONTENIDO

🟡 MÓDULO I: Buenas prácticas de almacenamiento

La operación logística de la cadena de manipulación es clave para mantener las condiciones de calidad, inocuidad y seguridad de los productos durante las fases de almacenamiento y distribución.

Este Programa permitirá a los participantes identificar los diferentes tipos de almacén y los requisitos básicos que debe cumplir la infraestructura mediante la aplicación de normas y criterios de referencia para reducir el riesgo de contaminación de los productos.

Con la aplicación de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, las organizaciones estarán en condiciones de mejorar el suministro de materiales y productos, asegurando el cumplimiento legal y mejorando el servicio a los clientes internos y externos.

■ Lo que aprenderás:

▪︎ Aprende las buenas prácticas enfocadas al almacenamiento de los stock.
▪︎ Aprender diferentes estrategias para el guardado de los productos.
▪︎ Realizar una correcta planificación de los bienes.
▪︎ Toma decisiones basadas en las buenas prácticas del almacén.
▪︎ Aprender a realizar una correcta toma de inventario del almacén.
▪︎ Aprende a clasificar tus productos con una correcta segmentación.

•Objeto de la aplicación
•Definiciones
•Trazabilidad
•Organización y responsabilidad
•El personal
•Infraestructura
•Software
•Distribuciones y organización para el almacenamiento
•Equipos y materiales
•Proceso de recepción
•Almacenamiento general
•Documentación generada
•Transporte
•Proceso de reclamo y devolución
•Retiro del mercado
•Obtención del certificado
•Complementarios

🔵 MÓDULO II: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

Son un conjunto de principios básicos cuyo objetivo es garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes en la producción y distribución.

Las BPM son una serie de directrices que definen la gestión y manejo de acciones con el objetivo de asegurar condiciones favorables para la producción de alimentos seguros. También son de utilidad para el diseño y gestión de establecimientos y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación.

Las BPM fueron desarrolladas por el Codex Alimentarius con el objetivo de proteger al cliente. Incluye varias condiciones y procedimientos operativos básicos que cualquier empresa alimentaria debe cumplir, considerando también el marco legal de cada país.

Las empresas alimentarias que intervienen en cada etapa de la cadena son responsables de adoptar todas las medidas a su alcance para que los productos alimenticios cumplan con estas normas de higiene.

▪︎ Historia
▪︎ Campo de aplicación
▪︎ Importancia
▪︎ Normas
▪︎ Requisitos
▪︎ Involucramiento
▪︎ Mejoras
▪︎ Documentos
▪︎ Planes
▪︎ Trazabilidad
▪︎ Análisis pre-in-post
▪︎ Monitoreo
▪︎ Riesgos A
▪︎ Riesgos B
▪︎ Riesgos C
▪︎ Tipos de contaminacion
▪︎ Marco legal en el Ecuador
▪︎ Condiciones mínimas básicas
▪︎ Complementarios

🟤 MÓDULO III:Buenas Prácticas de Bodega BPB

Las BPB son parte integral de gestión en la cadena de suministro, dentro del proceso de la bodega y todo su entorno ocupándose de actividades como de recepción, almacenamiento y despacho y todo lo que concierne al bienestar de los artículos dentro de la bodega. En todo giro de negocio, juega un papel vital para evitar problemas de contaminación y deterioro de los productos.

Las Buenas Prácticas tienen que ver con el desarrollo y cumplimiento de hábitos de higiene y de manipulación, tanto por parte del personal involucrado en los procesos, como en las instalaciones. Estas Condiciones y Prácticas de Almacenamiento y Distribución se documentan en programas que debe cumplir una organización para poder almacenar y distribuir productos sistemáticamente. Aseguran que la calidad e inocuidad de las materias primas, productos terminados y materiales, se mantengan, de acuerdo a los requisitos del fabricante, desde la recepción y hasta su despacho.

🔺 (IMPORTANTE) Si bien, la implementación de estos programas representa retos para las organizaciones de almacenamiento y distribución, también representa importantes beneficios y ventajas.

Los elementos básicos necesarios para el cumplimiento de las BPB, considerados en la presente, son:

▪︎ Personal
▪︎ Programa de mantenimiento
▪︎ Estructura de la bodega
▪︎ Diagramación de bodega
▪︎ Sectorización de bodega
▪︎ Gestión de entrada y salida
▪︎ Documentación generada
▪︎ Planes
▪︎ Gestión de terceros
▪︎ Trazabilidad
▪︎ Inventario de limpieza y visual
▪︎ Controles de almacenamiento, despacho y transporte
▪︎ Auditorías Internas
▪︎ Planificaciones
▪︎ Correcciones

Te esperamos… ❗

Metodologías aplicables, 100% ejecutables

🟣 EN NUESTRO CURSO ACORTAMOS LAS DISTANCIAS, TE CONECTAS VÍA ZOOM – EN VIVO, DESDE TODAS LAS PARTES DEL PAÍS. 🔊 NO TE LO PIERDAS

👉 IMPORTANTE Los resultados de cada uno de nuestros cursos son muy satisfactorios, ya que vas a lograr visualizar la efectividad de nuestra eficiente metodología.❗❗🤝

🎁 Realiza hoy tu inscripción y recibe de forma inmediata de obsequio un Libro digital de Inventarios y Bodegas, muy práctico y un Curso y Tutoriales descargables de Excel para Inventarios y 23 plantillas formuladas. 📊

«Motiva Ecuador» Capacitaciones de Alto Impacto

🤝