FECHA ACTUAL: ’28/04/2025’
Online
Certificado de asistencia
Material complementario
Fecha: 18, 19 y 20 de febrero de 2025
Horario: 19:00 pm a 21:30 pm
Modalidad: On line Zoom En Vivo
📲 Información e inscripciones: 0987051279
Este es un curso que no querrás perderte un solo minuto de aprendizaje.
💡Emprender es un desafío a partir del cual concretamos el proyecto al que aspiramos como modo de vida, para lo cual en este curso se trabajará sobre las cualidades, condiciones, habilidades para emprender con ideas, conocimientos, herramientas, modelos de actuación, que nos permitan desarrollar un emprendimiento.
💪 El establecer una empresa hoy no es lo mismo que antes, básicamente porque no se necesita de un espacio físico definido para poner en marcha un negocio. Partiendo de este hecho, son muchas las personas que han comenzado a emprender.
Aunque, no es una tarea sencilla, requiere de un conocimiento especializado.
OBJETIVOS:
■ Conocer las actitudes y habilidades básicas para emprender.
■ Distinguir aspectos que favorecen el éxito o el fracaso, y los hábitos y modelos mentales asociados a ellos.
■ Comprender la secuencia lógica que lleva una idea a proyecto, y del proyecto a la acción.
■ Incorporar las bases de cuestiones prácticas a la hora de emprender.
■ Adquirir herramientas que favorecen las competencias personales para hacer crecer el emprendimiento
CONTENIDO:
▪︎ Qué significa emprender?
▪︎ Se nace o se hace emprendedor?
▪︎ A que llamamos emprendimiento? ▪︎ Requisitos básicos.
▪︎ Elementos comunes a los emprendedores. ▪︎ Tipos y perfiles de emprendedores.
▪︎ Ventajas y desventajas del emprender.
▪︎ Competencias básicas para emprender.
▪︎ Las actitudes, los conocimientos, las técnicas. Inteligencia práctica, racional, emocional y relacional.
▪︎ Qué se necesita para iniciar un emprendimiento.
▪︎ Claves de éxito y de fracaso de un emprendimiento.
▪︎ El emprendimiento como un triángulo invertido: proyecto, capital, el emprendedor. ▪︎ Tipos de capital necesarios.
▪︎ Los seis componentes del liderazgo emprendedor.
▪︎ El sentido de diferenciarse y agregar valor a otros.
▪︎ El cambio de hábitos para emprender.
▪︎ Modelos mentales y creencias que favorecen el emprender.
▪︎ Cómo tomamos decisiones.
▪︎ Las funciones claves y las operativas.
▪︎ De la idea al proyecto, del proyecto a la acción.
▪︎ Bases para el desarrollo del emprendimiento.
▪︎ Las etapas lógicas: del desarrollo de la idea, al plan de negocios.
▪︎ Plan estratégico, plan comercial, plan ▪︎ económico financiero
▪︎ Modelos para el diagnóstico:
▪︎▪︎El FODA, fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
▪︎ Las claves para desarrollar un emprendimiento.
▪︎ Tendencias globales a tener en cuenta al emprender.
▪︎ Emprender e innovar: claves a considerar en la era del cambio.
▪︎ La venta y sus secretos.
▪︎ Los números del emprendimiento: cuando ganamos, cuando perdemos.
▪︎ La web como nuevo eje comunicacional.
▪︎ La asociación y las redes para potenciarse.
▪︎ El equipo emprendedor y sus claves.